23/11/2022
Blas Núñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, estableció que: Estamos activando nuestros planes para la conclusión del Título 42 y en ese esquema nuestro departamento procesará a los individuos en base al Título 8.
Por otro lado, el decreto denominado Título 42, es una medida de salud pública que comenzó a implementarse en la pandemia por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus. La misma, establecía la deportación directa del país, a aquellos ciudadanos que pedían asilo en los Estados Unidos y estuvieran infectados con el virus.
Ante esto, luego que termine su vigencia, volverá a implementarse el Título 8, el cual obliga a las autoridades a seguir las normas sobre los procesos de solicitud de asilo. Con lo cual, a partir de diciembre, los migrantes podrán solicitar asilo a un agente de inmigración cuando entren en un puerto de entrada fronterizo de Estados Unidos.
Según argumento Núñez-Neto, esta regla tiene consecuencias para las personas que cruzan de manera ilegal, lo que establecería la repatriación o que alguien pierda la habilidad de venir a Estados Unidos hasta en diez años y estableció que aquellos que no califiquen serán deportados.
Tras estas afirmaciones, señaló que se estaría propagando una gran desinformación por parte de miembros de la organización criminal denominada los coyotes, hacia las personas que esperan cruzar ilegalmente por la frontera sur. Los coyotes están difundiendo información falsa y nos preocupa la desinformación, manifestó el martes el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional luego de una conferencia de prensa.
Asimismo, detalló que cuando termine la vigencia del Título 42 tendrán "un plan comprensivo" que se esta preparando y "que incluye seis medidas importantes", como la aplicación de "consecuencias para personas que cruzan ilegalmente y persecuciones (respaldadas por la noma) para las personas que atacan a nuestros agentes o tratan de huir.
Cabe señalar que, también estarían trabajando para que el plan pueda garantizar un proceso ordenado, además de establecer que los solicitantes, puedan aplicar en línea para tener el derecho de presentarse en un horario que les convenga a ellos para un proceso más eficiente. Entre tanto, aseguró que quienes crucen de manera ilegal la frontera serán deportados de inmediato, puesto que pasarán por un proceso de deportación acelerado. Esta formalidad es algo que contempla la legislación vigente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.